Reducir el Azúcar en Alimentos para Bebés

reducir azucar comida bebes

La noticia con la cual abrimos este post se trata básicamente de que la Unión Europea realizó un comunicado en el cual hablar acerca de buscará la forma de reducir de manera drástica los niveles de azúcar en alimentos para bebés, para así no necesitar un entrenador personal o dietista ya sea en Barcelona o cualquier otra ciudad. Actualmente se sabe que emplean tres veces más de la cantidad que la OMS ha recomendado para ser suministrado a los más pequeños.

Hace un par de meses el parlamento europea realizó un pronunciamiento en el cual pudo bloquear un proyecto en el cual se intentaba mantener la normativa vigente con respecto a los niveles de azúcar que hay contenidos en las comidas o alimentos que son especiales para bebés.

Se sabe que legalmente es permitido que estos alimentos tengan un 30% de azúcar, este porcentaje se aleja de la cifra que la OMS ha recomendado, con un 10% máximo.

La Unión Europea Busca Poder Reducir el Azúcar en Alimentos para Bebés

union europeaLa mayoría de los padres y madres confían en las normativas y en el tipo de legislaciones que se encargan de la supervisión de los alimentos, especialmente para los bebés. Estas altas cantidades pueden producir en un largo plazo problemas en el desarrollo de los niños que se traduce en enfermedades como la diabetes, la hipertensión, la obesidad entre otros, de una forma muy temprana.

Estos alimentos pueden hacer que los bebés desarrollen un tipo de dependencia hacia los alimentos dulces, desencadenando problemáticas graves en la salud.

Si bien esta iniciativa puede ayudar a que los alimentos se fabriquen con bases mucho más responsables, también es cierto que este es un llamado muy importante a los padres y madres, para que tengan un control mucho más profundo sobre los alimentos que compran y que dan a sus hijos.

azucar bebesUno de los diputados de la banca verde y el cual considera que el azúcar en alimentos para bebés es perjudicial para su salud, expresó de forma abierta que este bloqueo es un primer inicio y un gran paso, para que sea posible tener unas normativas comunitarias mucho más responsables, además de ejercer el derecho a que sean prioridad.

Comunicó además que el azúcar a edades tan tempranas puede causar fallos tan grandes que podrían enfrentarse en algunos años, a una consecuencia masiva de problemáticas de salud que tal vez no puedan atajarse o solucionarse.

Según los requerimientos que se tienen, la idea central parte del hecho de bajar los niveles de azúcar en estos alimentos según lo recomienda la OMS, de esta forma no se eliminará por completo de la dieta, pero se ofrecerá el valor nutricional adecuado con el cual no se causarán daños o efectos colaterales.

Se espera que en el transcurso de este año, sea posible concretar una ley y unas políticas que puedan aplicarse en toda la Unión Europea, y de esta forma, la salud de los más pequeños no se vea comprometida o dañada en algún punto.

Solo se requiere de tiempo para ver el desarrollo de esta nueva idea.

Aquí tienes algunos consejos mas de que comer, sobretodo que comer si estás lactando.

¡Comparte si te ha gustado!